¡Comienza el diplomado cuando tú quieras!
Realiza tu pago y envía tus datos a info@aulasigloxxi.cl
En pocos minutos recibirás acceso y podrás iniciar tu formación el mismo día.
TÍTULO DEL DIPLOMADO
Diplomado Gestión Pedagógica de Colecciones para el Aprendizaje Multimodal
DESTINATARIOS
Encargados de bibliotecas CRA, docentes responsables de bibliotecas escolares, coordinadores pedagógicos y profesionales interesados en analizar sus colecciones con criterios neuroeducativos, inclusivos y pedagógicos.
OBJETIVO DEL CURSO
Evaluar las colecciones bibliográficas existentes considerando la diversidad cognitiva, los estilos de aprendizaje y los principios de la neuroeducación, con el fin de orientar decisiones informadas para su mejora pedagógica y funcional.
FUNDAMENTACION TECNICA
Este diplomado invita a transformar la biblioteca escolar en un entorno vivo de aprendizaje multimodal, donde la colección deja de ser un conjunto de libros para convertirse en una herramienta cognitiva, emocional y pedagógica al servicio de la comunidad educativa. A través de un enfoque basado en la neuroeducación, la inclusión y la sostenibilidad, los participantes desarrollarán competencias técnicas y reflexivas para evaluar, actualizar y gestionar colecciones escolares que respondan a la diversidad cognitiva del alumnado y a los desafíos del aprendizaje contemporáneo.
La propuesta formativa integra recursos digitales, estrategias de diagnóstico, herramientas de evaluación y experiencias colaborativas que permiten aplicar los contenidos directamente en la práctica bibliotecaria. Cada módulo articula teoría, análisis aplicado y desarrollo profesional, promoviendo la reflexión, la innovación y la mejora continua.
CONTENIDO
- Módulo 1: Diagnóstico de colecciones desde la diversidad cognitiva (ver más)
- Módulo 2: Selección y desarrollo de colecciones neuroeducativas (ver más)
- Módulo 3: Biblioteca escolar y diseño de entornos de aprendizaje multimodal (ver más)
- Módulo 4: Evaluación, mejora continua y sostenibilidad de la colección (ver más)
RESULTADOS ESPERADOS
Al término del diplomado, los participantes estarán en condiciones de:
- Diagnosticar sus colecciones considerando la diversidad cognitiva y emocional del alumnado.
- Seleccionar, desarrollar y actualizar recursos bajo criterios neuroeducativos, inclusivos y sostenibles.
- Diseñar entornos de aprendizaje multimodal que integren lo físico, digital y sensorial.
- Aplicar modelos de evaluación y mejora continua basados en indicadores de desempeño y evidencias de aprendizaje.
EXTENSIÓN
El curso se imparte en 240 horas distribuidas en cuatro módulos, modalidad e-learning asincrónico con apoyo tutorial.
REQUISITOS DE INGRESO
Conocimiento básico de Windows y Office, además de conexión a internet, descargas de archivos y navegación (creación de archivos, carpetas, word, pdf, etc.).